El BOE publica la subida del SMI, con Trabajo y Hacienda enfrentados por la tributación

Publicado: 12/02/2025
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, con los Ministerios de Trabajo y Hacienda enfrentados por la decisión de este último de hacer tributar el nuevo SMI en el IRPF.

En un Real Decreto firmado por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el salario mínimo sube desde el 1 de enero de este año en 50 euros al mes y queda fijado en 1.184 euros mensuales, 16.576 euros brutos al año y 39,47 euros brutos al día, con carácter general.

Para los eventuales y temporeros, el SMI se establece por jornada legal en la actividad en 56,08 euros, en tanto que los empleados de hogar no podrán cobrar menos de 9,26 euros por hora efectivamente trabajada.

El incremento del SMI, que se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero y que beneficiará a unos 2,5 millones de trabajadores, es fruto del acuerdo alcanzado el pasado 29 de enero y firmado el pasado lunes entre el Ministerio de Trabajo y CCOO y UGT y al que no se sumaron los empresarios, que plantearon inicialmente una subida del SMI del 3%, llegando a ofrecer a posteriori el 3,4%, pero sin éxito.

Es el quinto año consecutivo en el que Trabajo pacta en solitario con los sindicatos la subida del SMI.

LOS PERCEPTORES DEL SMI TENDRÁN QUE TRIBUTAR EN EL IRPF

Pese al deseo de Díaz de que el SMI quedar exento de tributación en el IRPF, el Ministerio de Hacienda ha confirmado que los trabajadores que cobren esta renta mínima tendrán que tributar en este impuesto tras la subida de 50 euros aprobada en el Consejo de Ministros.

El Ministerio dirigido por María Jesús Montero defiende que, con este incremento, "la mayor parte de trabajadores que ganan el SMI seguirán sin sufrir retenciones por el IRPF". Al mismo tiempo, el Ejecutivo asegura que la minoría que pueda sufrir una retención pagará muchos menos impuestos que los que pagaría con el IRPF vigente con el Partido Popular.

De este modo, el Ministerio de Hacienda, que había pedido por boca de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, más "pedagogía fiscal" a Díaz, ha decidido imponer su criterio frente al defendido por Trabajo y obligará a los trabajadores que cobren el SMI a tributar en el IRPF, negándose a adaptar la subida como ha sucedido en años anteriores con este Gobierno.

El malestar de Díaz por esta decisión fue patente en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde reconoció que se enteró por la prensa de que Hacienda iba a hacer tributar el SMI en el IRPF y que Montero no le había informado al respecto. Además, señaló que hacer "pedagogía fiscal" está bien, pero empezando "por los de arriba", es decir, los que más cobran, y "no por los de abajo".

SUMAR REGISTRA UNA LEY PARA DEJAR EL SMI EXENTO DEL IRPF

Horas más tarde, Sumar registró en el Congreso su proposición de ley para garantizar que las personas que perciben el salario mínimo interprofesional estén exentas de tributar en el IRPF, cumpliendo así con el aviso que había lanzado al PSOE después de que el Ministerio de Hacienda confirmara que iba a adoptar esta medida a la que se oponen.

Así lo explicaron fuentes del grupo plurinacional, para insistir en que el salario mínimo no debe tributar al IRPF para "no generar más presión sobre quienes menos ingresan" e ir a un sistema de impuestos de "carácter progresivo".

Con esta decisión, son ya tres iniciativas que se han registrado en el Congreso para revertir la postura de Hacienda, impulsadas por Sumar, Podemos y PP.

© Copyright 2025 Andalucía Información