El tiempo en: Ayamonte
Miércoles 12/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El precio del alquiler registra una subida interanual del 10,6 por ciento en enero

Las provincias con los mayores incrementos interanuales son por este orden: Sevilla, Cádiz , Almería, Granada, Málaga, Córdoba y Jaén

Publicidad Ai
  • Alquiler. -
  • En las localidades malagueñas de Estepona y Torremolinos el precio medio del alquiler está por encima de los 17 euros el metro cuadrado

El precio de la vivienda en alquiler ha subido en enero en Andalucía un 10,6 % en variación interanual, situando su precio en 11,17 €/m2 al mes y supone el incremento más alto de los últimos catorce meses, según el portal inmobiliario Fotocasa. 

En los últimos doce meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 10,10 euros/m2 al mes de enero de 2024 a los 11,17 euros/m2 al mes de enero de 2025 y Andalucía ha pasado de una variación interanual del 7,7 % de enero de 2024 al 10,6 % detectado en el mismo periodo de 2025, ha informado en un comunicado.

En las localidades malagueñas de Estepona y Torremolinos el precio medio del alquiler está por encima de los 17 euros el metro cuadrado .


Las provincias con los mayores incrementos interanuales son por este orden: Sevilla (15,7 %), Cádiz  (12 %), Almería (10,4 %), Granada (9,3 %), Málaga (7,9 %), Córdoba (6,9 %) y Jaén (6,7 %).

Las provincias de mayor a menor precio son Málaga con 14,96 €/m2 al mes, seguida de Sevilla con 12,92 €/m2 al mes, Cádiz con 10,98 €/m2 al mes, Huelva con 10,10 €/m2 al mes, Granada con 9,88 €/m2 al mes, Almería con 9,05 €/m2 al mes, Córdoba con 8,22 €/m2 al mes y Jaén con 6,03 €/m2 al mes.

Según fotocasa, el "mapa de calor del alquiler se encuentra al rojo vivo, con precios máximos registrados desde 2022 en todo el territorio nacional".

De hecho, todas las comunidades autónomas, excepto Aragón, que se encuentra a solo un 2,7 % de alcanzar máximos, han superado los niveles de la burbuja de 2007.

La gravedad de esta situación se constata en que la oferta de viviendas disponibles en alquiler de larga duración está atravesando la peor crisis del siglo XXI debido a la retirada de viviendas del mercado y al mismo tiempo mantiene una demanda muy intensa y consistente, ha explicado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN