Arcos rebajó en un 5,8 por ciento su tasa de criminalidad a lo largo de 2024. Si en 2023 fueron 6.466 los delitos de todo tipo cometidos en la ciudad, el pasado año se cerró con 6.410. Respecto a la criminalidad convencional, pasaron de 5.722 a 5.392. Sin embargo, el número de homicidios dolosos y asesinatos consumados pasó de 1 a 4 casos en los dos últimos años; se mantuvo en uno los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, como también aumentaron los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, de 94 a 103 casos.
El balance ofrecido por el Ministerio del Interior del Gobierno de España también refleja que durante los dos últimos años no se ha producido caso alguno de secuestro en Arcos, y que ha bajado de 62 a 60 el número de delitos sexuales; los casos de agresión sexual con penetración han bajado de 14 a 11; los delitos contra la libertad sexual aumentaron de 48 a 49; como también aumentó el número de robos con violencia e intimidación, de 198 a 211 casos. El informe también arroja que descendieron los delitos de robo con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que pasan de 367 a 268. Solo en robos con fuerza en domicilios, el dato pasa de 317 a 231.
Los considerados hurtos pasan de 1.547 a 1.350; baja el número de sustracciones en vehículos, de 50 a 36; pero aumentaron los casos de tráfico de drogas, de 51 a 65 casos. Respecto a la tasa por estafas informáticas, los casos pasan de 648 a 872; y ‘Otros ciberdelitos’, de 96 a 146. Este balance de criminalidad corresponde al cuarto trimestre del año 2024 y recoge la evolución de la criminalidad registrada en España durante los doce meses del año por la Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos d'Esquadra, Policía Foral de Navarra, y también por aquellos Cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Llama la atención el crecimiento muy significativo desde 2016 de los delitos bajo el concepto de cibercriminalidad, como en el caso de las estafas cometidas por medios informáticos. Este balance ofrece una recopilación de datos de las infracciones penales registradas no solo a nivel nacional, sino también desagregadas por comunidades autónomas, provincias, capitales de provincia y localidades con población superior a 20.000 habitantes, caso de Arcos.