La XVI Feria del Libro de Tomares 2025 ha sido un rotundo éxito, consolidándose como una de las citas literarias más importantes de España. A lo largo de cinco días, más de 170 autores han participado en el evento, que ha contado con una gran afluencia de público y numerosas actividades culturales. El cierre de la feria estuvo a cargo de Elísabet Benavent, una de las escritoras más leídas del país, quien presentó su última novela ante un auditorio repleto de seguidores.
María Reig inauguró la jornada presentando su nueva novela histórica, "Sonó un violín en París". En una conversación con Marisa González, la autora explicó cómo su obra transporta al lector al siglo XIX a través de una historia llena de intrigas y secretos. Destacó la importancia de la documentación en su proceso creativo y el desafío de recrear escenarios históricos con fidelidad.
Santiago Díaz continuó la jornada con la presentación de su thriller "Jotadé". En su charla con Ana Cambón, el escritor y guionista habló sobre la importancia del humor en las novelas de intriga y la necesidad de sorprender constantemente al lector. También recordó el apoyo que ha recibido de su hermano Jorge Díaz, integrante del colectivo literario Carmen Mola, en su carrera como escritor.
María Oruña fue otra de las autoras destacadas del evento, presentando "El albatros negro", su nueva novela de misterio ambientada en Vigo. En su conversación con Rocío Rojas-Marcos, la escritora explicó que su libro combina historia, aventura y acción, ofreciendo un viaje en el tiempo a través de un meticuloso trabajo de investigación. También expresó su alegría por regresar a la feria y el cariño que siente por el público de Tomares.
Ignacio Martínez de Pisón cerró su participación con la presentación de "Ropa de casa", una obra autobiográfica en la que rememora su infancia y los cambios vividos en la sociedad española. Durante su intervención, el escritor habló sobre la importancia de preservar los recuerdos y de cómo la escritura le ha permitido darles permanencia. También mencionó que su libro es un homenaje a las personas que han influido en su trayectoria literaria.
El cierre de la feria estuvo a cargo de Elísabet Benavent, quien presentó "Esnob" ante un público entregado. En su conversación con Ana Lozano, la escritora reflexionó sobre la evolución de su visión del amor a lo largo de los años y la importancia del amor propio. También habló sobre el impacto del éxito en los escritores y la necesidad de aprender tanto de la crítica como de los elogios. Con esta intervención, Benavent puso el broche de oro a una edición de la feria que, pese a las inclemencias del tiempo, ha sido un gran éxito de participación y entusiasmo literario.