Unidad (casi) imposible en el PSOE de Cádiz bajo la presión por el pacto que pide Montero

Publicado: 09/02/2025
La formación fija fecha del congreso provincial con oficialistas, en torno a Ruiz Boix, y críticos, sin acuerdo sobre la alternativa, más lejos todavía
María Jesús Montero ejerce como secretaria general del PSOE-A. El congreso previsto para los próximos días 22 y 23 de febrero en Armilla, Granada, es puro trámite. La también ministra de Hacienda trabaja de manera intensa en la reconfiguración del poder provincial de los socialistas y, conocedora de las tensiones territoriales, apela a la unidad. El pasado jueves, en Castellar, antes del acto público previsto en San Roque, dejó claro que el interés del partido “no es mirar hacia el interior del partido, sino ser un proyecto atractivo para los progresistas” de todos y cada uno de los rincones de Andalucía. De modo que consideró necesario cerrar “una lista única que aglutine al completo de la militancia” en Cádiz.

Juan Carlos Ruiz Boix se adelantó un par de días a Montero. En rueda de prensa antes de la Ejecutiva Provincial en la capital gaditana, aseguró, a preguntas de VIVA CÁDIZ, que se “afana” en reunir a todas “las sensibilidades” del PSOE de Cádiz en torno a su liderazgo para renovar el cargo en el cónclave socialista pendiente de una fecha que se fijará este lunes entre el último fin de semana de marzo y el primero de abril.

El entorno de Ruiz Boix ha defendido con vehemencia “el derecho” del secretario general a continuar al frente del proyecto. El principal argumento es que todavía suma una mayoría suficiente de apoyos en la provincia, como pone de manifiesto que en torno a 32 de los 49 delegados que participarán en el Congreso Regional de Armilla son afines al también alcalde de San Roque y diputado nacional, frente a una doce vinculados con el sector crítico. Además, sus conmilitones sostienen que Montero dio su respaldo a Ruiz Boix en el acto celebrado en su localidad el jueves.

Voces autorizadas del sector crítico restan importancia al número de delegados del cónclave regional por Cádiz y niegan que Montero tuviera guiño alguno con secretario general del PSOE gaditano en el mitin. De hecho, aseguran, la intervención de la ministra de Hacienda fue como la de Pedro Sánchez con Juan Espadas, en vísperas de que el sevillano pactara finalmente con Ferraz dar un paso al lado en favor de Montero.

Apuntan, asimismo, que habrá cambios en las provincias para que el revulsivo a nivel andaluz tenga réplicas territoriales con nuevos liderazgos. Y Cádiz, están convencidos, estrenará líder en abril y pertenecerá a este bloque. Sin embargo, no está claro quién se llevará el gato al agua porque, además de Jaime Armario, podrían postularse (o postulan) a Javier Ruiz Arana, primer edil de Rota, Fernando López Gil o Ana Carrera, con Fran González o el alcalde de Chiclana como árbitros. Entretanto, el propio Armario o José María Román, elevan el tono de crítica a Ruiz Boix. El oficialismo considera que este ruido no deja de ser más que una muestra de debilidad, la necesidad de demostrar un peso específico que no se corresponde con el que tienen.

Así las cosas, no parece que el acuerdo entre ambas facciones sea fácil de alcanzar ni tampoco es descartable las primarias, a la que Izquierda Socialista amenaza con aportar una tercera candidatura “si no convencen los programas, porque esto no debería ir de personas, sino de proyectos”.  Un veterano dirigente, sin embargo, ofrece, lapidario, un baño de realidad: “Pasará lo que Montero decida y lo que quiere Montero solo lo sabe Montero”.

© Copyright 2025 Andalucía Información