El tiempo en: Ayamonte
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El Papa dice en español que está cerca de las víctimas

El Papa Benedicto XVI dijo ayer en español que desea expresar su cercanía y asegurar su oración ?por las víctimas de la influenza que está afectando a México y a otros países?, durante su tradicional saludo en varias lenguas tras rezar el Regina Coeli.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
  • El Papa Benedicto XVI. -
El Papa Benedicto XVI dijo ayer en español que desea expresar su cercanía y asegurar su oración “por las víctimas de la influenza que está afectando a México y a otros países”, durante su tradicional saludo en varias lenguas tras rezar el Regina Coeli. 

Ante miles de fieles que abarrotaban la plaza de San Pedro, el Santo Padre afirmó: “Queridos hermanos mexicanos, manteneos firmes en el Señor, Él os ayudará a superar esta dificultad. Os invito a orar en familia en estos momentos de prueba. Nuestra Señora de Guadalupe os asista y proteja siempre”. 

Y recibió una fuere ovación de la comunidad hispana presente en la explanada ante la Basílica vaticana. 

Poco antes del rezo del Regina Colei, el papa Ratzinger hizo alusión a su próximo viaje a Tierra Santa y aseguró que abogará por “el diálogo y la reconciliación” en esa región “para alcanzar una paz estable y duradera en la justicia y en el respeto recíproco”. 

El Papa afirmó que seguirá los pasos de sus predecesores en el Pontificado Pablo VI y Juan Pablo II y hará de peregrino “en los principales lugares santos de nuestra fe”. 

El Papa Ratzinger viajará el próximo 8 de mayo a Jordania, Israel y también visitará los territorios palestinos ocupados “como peregrino de paz” y “en el nombre del único Dios y Padre de todos”. 

Benedicto XVI hizo mención a la difícil situación que vive la menguada comunidad cristiana en Tierra Santa a los que se propone “animar” porque “están atravesando cotidianamente no pocas dificultades” y les hará “sentir la proximidad y el apoyo de todo el cuerpo de la Iglesia”. 

“Este viaje –aseguró– no podrá carecer de una notable importancia ecuménica interreligiosa” y “Jerusalén, desde este punto de vista, es la ciudad símbolo por excelencia: allí murió Cristo para reunir a todos los hijos dispersos de Dios”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

México asegura que la enfermedad ha entrado en la etapa de descenso
Trifulcas en Egipto entre criadores de cerdos y la policía
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER