El primer día de activación del Plan Romero se cierra sin ninguna incidencia

Durante la jornada del lunes, el 112 no ha gestionado incidencias y solo ha registrado consultas o avisos relacionados con la peregrinación de hermandades
Salida de la Hermandad de Isla Cristina este lunes. - VH
Salida de la Hermandad de Isla Cristina este lunes. - VH

La peregrinación de las primeras hermandades rocieras hasta la Aldea que comenzó el pasado viernes ha discurrido con normalidad en el primer día de de activación del Plan Romero 2025, dispositivo planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía para ofrecer una respuesta rápida y eficaz a la ciudadanía en caso de emergencia durante la romería de el Rocío, según informa el servicio 112 Andalucía, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

En esta primera jornada del lunes, el 112 no ha gestionado incidencias y solo ha registrado consultas o avisos relacionados con la peregrinación de hermandades.

Este lunes comenzaron sus caminos a El Rocío las filiales de Alcalá de Guadaíra, Ayamonte, Cabra, Ceuta, Chiclana de la Frontera, Fuengirola, Granada, Isla Cristina, Jaén, La Línea de la Concepción, Montequinto, Murcia, San Fernando y Santa Fe. Con estas doce, son ya 26 las hermandades que se encuentran en los caminos de las distintas provincias andaluzas.

Por su parte, este martes iniciarán su peregrinación 27 hermandades, la mayoría de la provincia de Sevilla: Albaida del Aljarafe, Almensilla, Castrense, Coria del Río, Isla Mayor, La Algaba, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Mairena del Alcor, Morón de la Frontera, Olivares, Salteras, San Juan de Aznalfarache, Tomares, Utrera y Valencina de la Concepción.

De Cádiz partirán las de Arcos de la Frontera, Cádiz, Chipiona, Puerto Real y Rota. A ellas se unirán las de Valverde del Camino y Punta Umbría en Huelva, Almería, Priego de Córdoba, Ronda y Valencia.

Y también este martes comienza el paso de hermandades por dos puntos claves en los Caminos de Cádiz y de Sevilla, como son Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda y el Vado del Quema en Aznalcázar.

De cara al miércoles, serán 34 las hermandades que emprendan su camino hacia la Aldea. Por los Caminos de Cádiz saldrán El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera.

Aznalcázar, Baeza, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Cerro del Águila, Dos Hermanas, Espartinas, Gelves, Gines, Huévar del Aljarafe, La Puebla del Río, Las Palmas de Gran Canaria, Los Palacios y Villafranca, Macarena, Mairena del Aljarafe, Marbella, Palomares del Río, Santiponce, Sevilla el Salvador, Triana y Umbrete harán lo propio por los Caminos de Sevilla.

Por Caminos de Huelva emprenderán peregrinación Cartaya, Emigrantes, Escacena del Campo, Gibraleón, Lucena del Puerto, Palos de la Frontera, San Juan del Puerto, Trigueros y Badajoz.