El tiempo en: Ayamonte
Sábado 22/02/2025
 

Jerez

El ciclo De Peña en Peña da paso a los artistas emergentes en una nueva edición

Además de los más jóvenes, estarán cantaores de mayor trayectoria como Perico El Pañero o la bailaora La Yunko, premio Desplante de La Unión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El ciclo De Peña en Peña -

Uno de los ciclos más valorados del Festival de Jerez ha sido históricamente el De Peña en Peña, el que se celebra en las entidades flamencas de la ciudad durante los fines de semana del certamen. Para comenzar, y no es menos destacable, la entrada a estos recitales es gratuita, por lo que invita a la asistencia de un número más elevado de jerezanos, hecho que provoca, a su vez, que el intercambio cultural sea más efectivo. Ese brindis de mediodía, la conversación entres oriundos y extranjeros, la tapa jerezana a un precio asequible… todo lleva a una buena sintonía.

Las entidades se propusieron hace algunos años darle una vuelta al ciclo y apostar, en la medida de lo posible, por esos nuevos valores del flamenco de Jerez, no siendo una consigna de obligado cumplimiento por parte del Festival pero sí una sugerencia que contribuya al descubrimiento de nuevos talentos y reconocerlo, el más sobresaliente, con el Premio Revelación del ciclo.

Así, este año el 90% de los participantes del programa no supera los treinta años. Por otro lado, también hay espacio para artistas de una trayectoria más avanzada que de seguro encontrará en estos centros culturales un lugar idóneo para el disfrute. La primera en abrir sus puertas será la de El Pescaero, el sábado 22, a las tres de la tarde (como el resto de citas), con la presencia de la bailaora Marisol Jiménez, que ha formato parte de compañías como la de los Jóvenes Flamencos de María José Franco.


Al siguiente día, domingo 23 de febrero, doble sesión. Por un lado, la ACF Fernando Terremoto recibirá la visita de Perico El Pañero, cantaor del Campo de Gibraltar que estará acompañado de la guitarra de Paco de Amparo, y las palmas de Shuster de San Roque y Fernando Canela. A la misma hora pero en el barrio de Santiago, Pedro Montoya ‘El Chanquita’ estará en la Peña Luis de la Pica, con Rubén Martínez, a la guitarra, y las palmas de Ángel Peña y Juan Castro.

Al fin de semana siguiente, el CCF Don Antonio Chacón contará en el Día de Andalucía con el espectáculo de baile compartido por Irene Olivares y Jairo Amaya, ambos con años de carrera y escenarios a sus espaldas, junto a la guitarra de Santiago Moreno, el cante de Gori Muñoz y las palmas de José Peña. El 1 de marzo, al barrio de San Miguel con la Peña La Bulería, que dará espacio al cante de Ramón de Mateo y Enrique de Remache, con las guitarras de Antonio del Morao y Manuel del Salado, respectivamente.

El día después, 2 de marzo, dos peñas serán las encargadas de celebrar sus recitales. Por un lado la Peña Buena Gente, del casco histórico, con La Yunko, Premio Desplante de La Unión en la edición pasada. En el extrarradio, la Tertulia Flamenca Pepe Alconchel contará con la presencia de Marina Heredia ‘La Negra’, bailaora que estará arropada por el cante de Alba Martos y Leo Reyes, el violín de Ana de la Viña y la guitarra de Fran Tarí.

EL último semana, el de cierre, el viernes 7 la actividad se traslada a la santiaguera Peña de Tío José de Paula, con el baile jerezano de Manuel Jiménez, que también ha pasado por la Compañía Jóvenes Flamencos, y en el sábado 8, la lebrijana Fernanda Peña dará un recital de cante en el CCF Don Antonio Chacón, con la guitarra de Curro Vargas, y en La Zúa estará Juañarito, cantaor de orígenes jerezanos aunque asentado en Madrid hace años.

Como dato, la Peña Los Cernícalos no formará parte de la programación por decisión propia, al no disponer aún de su nueva sede en la Plaza Silos, dentro del complejo bodeguero de Cayetano del Pino y que próximamente anunciarán inauguración. Por otro lado, dos de las peañas también federadas, como La Barca o Estella del Marqués, tampoco están presente por la amplia distancia desde el centro hasta allí.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN