El candidato número 2 del PP de Jerez y secretario general del PP provincial, Antonio Saldaña, ha afirmado hoy que “el PSOE es capaz de pactar con el diablo para quitarle la Alcaldía a García-Pelayo”.
Saldaña ha realizado estas manifestaciones en el transcurso de una rueda de prensa que ha ofrecido este mediodía en la sede del PP, junto con la secretaria general del partido a nivel local y candidata número 3, Lidia Menacho, en la que ha dejado claro que si el resto de candidatos que se presentan a las elecciones municipales el próximo domingo no han firmado el Compromiso Ético propuesto en un principio por Ganemos y, posteriormente, ampliado por el PP, “es porque no quieren y no les interesa, ya que lo conocen de sobra y lo tienen en su poder”.
De hecho, el candidato 2 del PP ha demostrado que los candidatos del PSOE, Ciudadanos, Foro, Ganemos e IU tienen en su poder el Compromiso Ético enviado por requerimiento notarial, mostrando ante los medios de comunicación la documentación del notario que confirma la entrega y recepción del Compromiso Ético por parte de cada uno de los candidatos a la Alcaldía. Además, según ha comentado Saldaña, también se les ha remitido por correo electrónico.
“No tienen excusas –ha dicho-, si no firman el documento, un compromiso que es por, para los jerezanos y por la transparencia, es porque no quieren destapar que tienen un pacto a cinco bandas que va a ser la ruina para Jerez”.
El representante del PP ha señalado que si los candidatos de PSOE, Ciudadanos, Foro, Ganemos e IU no se quieren pronunciar o directamente han manifestado que no lo van a firmar, “es porque no les interesa que haya transparencia, porque no quieren decir dónde va a ir a parar el voto de los ciudadanos”.
“Los jerezanos –ha añadido- siempre hemos padecido el ninguneo del PSOE desde las instituciones que ha gobernado, porque está en contra de Jerez, por eso los socialistas están dispuestos a arrebatar la Alcaldía a García-Pelayo y paralizar el proceso de recuperación iniciado por el PP”.
Transparencia y respeto
El Compromiso Ético firmado el pasado viernes por García-Pelayo ante notario contempla medidas como limitación de ingresos y régimen de incompatibilidades, más transparencia, limitación de mandatos a ocho años a partir del 24 de mayo, revocabilidad, y respeto a la lista más votada o, en su defecto, la comunicación previa a los ciudadanos de los pactos postelectorales.
Es este último punto el que, según Saldaña, impide a los partidos políticos mencionados firmar el Compromiso Ético, ya que a pesar de que el 73 por ciento de los españoles entienden que hay que respetar la lista más votada, los candidatos de PSOE, Ciudadanos, Foro, Ganemos e IU tienen otros intereses distintos que el respetar el voto de los jerezanos.