La Protectora de Málaga capital busca familias. El balance del primer triste de 2025 sale negativo con un “superávit” de animales entregados. Termina marzo, “como siempre”, ha dicho la presidenta del refugio, Carmen Manzado. Entre enero y marzo de este año han entrado 249 animales, mientras que 184 han sido dados en adopción y 16 han fallecido o han sido eutanasiados por “llegar en muy mal estado y por decisión veterinaria”.
“Deshidratados, con heridas antiguas de fracturas y nuevas de haber arrancado, posiblemente, el chip, caquéxicos y hambrientos; se les notan tanto los huesos que parece que van a partir la piel y salir. Duele verlos”.Desglosando las cifras, la protectora ha recogido 111 perros y 44 gatos, que han llegado entregados por particulares o recogidos mediante avisos de maltrato o abandono. Asimismo, la Protectora ha colaborado con Policía Local rescatando 23 perros de la calle y a 58 perros y un gato de la perrera municipal (CEPAM). “Nos alegramos”, ha dicho, “de haberle encontrado maravillosas familias” a 123 perros y 40 gatos en España; mientras que 16 perros y 8 gatos han viajado al extranjero hasta su nuevo hogar.
Esta entidad trabaja con asociaciones holandesas, finlandesas, alemanas y belgas, y, ahora, ha celebrado, están empezando a hacerlo con Canadá. “Cada vez cuestan más trabajo” las adopciones internacionales, puesto que hemos “saturado” Europa de perros “españoles abandonados tras ser usados para la caza”. La caza es la “mayor responsable de las altísimas cifras de abandono”, ha asegurado Manzano, explicando que también han detectado que los animales “son entregados en condiciones cada vez peor, sin duda debido al alto IVA veterinario y con el último decreto 666/23 que hace aún más complicado y costoso tratar las enfermedades de los animales de compañía”.
En el caso de los perros de caza, llegan en condiciones “extremas”: “Deshidratados, con heridas antiguas de fracturas y nuevas de haber arrancado, posiblemente, el chip, caquéxicos y hambrientos; se les notan tanto los huesos que parece que van a partir la piel y salir. Duele verlos”.
Más datos
Gracias al chip, 12 perros han vuelto con sus familias y 10 perros y 2 gatos han sido devueltos a la protectora, tras ser adoptados. La Protectora potencia las charlas escolares y visitas de colegios al Refugio, porque “entendemos que es necesario educar en empatía y respeto a los animales a las nuevas generaciones”, ha indicado la presidenta: “Los niños nos tienen que conocer y saber lo que es el abandono y el maltrato, la responsabilidad de cuidar a los animales”.