Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Málaga una organización criminal que explotaba sexualmente a mujeres procedentes de Colombia en un piso convertido en casa de citas.
Los investigadores han detenido a seis personas por su presunta responsabilidad en la trama y han liberado a otras tantas víctimas, forzadas a prostituirse en unas condiciones infrahumanas, bajo una férrea vigilancia y un taxativo sistema se sanciones. Sin importar que estuvieran enfermas o tuvieran el periodo, las meretrices tenían que estar a disposición de los clientes las 24 horas del día, ha indicado la Policía Nacional en un comunicado.
El entramado, perfectamente estructurado, reclutaba a mujeres colombianas en situación de vulnerabilidad. El líder de la organización, un compatriota de las víctimas de 39 años, en busca y captura por una causa judicial anterior por otro delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, dirigía junto a su pareja sentimental la casa de citas desarticulada en la zona de El Ejido en la capital malagueña.
Las condiciones de trabajo impuestas a las chicas eran abusivas. Tenían que estar disponibles las 24 horas del día, siete días a la semana. Además, eran forzadas a ejercer la prostitución sin importar que estuvieran enfermas o que tuvieran el ciclo de menstruación; también eran obligadas a mantener relaciones sexuales sin preservativo.
A lo largo de la investigación, los agentes también pudieron constatar que las mujeres tenían el deber de ofrecer a los clientes sustancias estupefacientes, obligándolas a fomentar su consumo y así generar mayores beneficios.
SERVICIOS SEXUALES A DOMICILIO
Así, continuando con las averiguaciones, los investigadores conocían que uno de los miembros de la organización hacía las funciones de chófer, trasladando a las chicas a los domicilios de los clientes, cuando estos lo demandaban.
En otros escalones de la estructura organizativa de la red, otros integrantes tenían la función de controladores. Las chicas solo podían salir de la casa de citas de modo extraordinario y nunca por un periodo superior a las dos horas; de lo contrario, serían "castigadas" por la organización.
La operación 'Miranda', practicada por agentes del Grupo I de Ucrif, dentro de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de Málaga, conllevó la detención de seis personas, incluido el cabecilla del entramado.
A los investigados se les atribuye, según el grado de implicación en los hechos, los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, relativos a la prostitución, contra la salud pública, favorecimiento de la inmigración clandestina y pertenencia a organización criminal. De los hechos conoce el Juzgado de Instrucción número 7 de Málaga, habiéndose decretado el ingreso en prisión del líder del grupo.
Finalmente, se practicaron dos registros, uno en la casa de citas y otro en el domicilio de los principales investigados, interviniéndose 6.817 euros, 2.000 pesos colombianos, 120 libras y 1220 dólares, en efectivo; varias dosis de sustancia estupefaciente preparadas para ser distribuidas; varias libretas y documentación que prueban la prostitución en la casa; un patinete eléctrico; varios teléfonos móviles; y material informático.
Esta operación se enmarca dentro del plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.